PROYECTO "Escuela Espacio de PAZ"
INMIGRACIÓN: CONFERENCIA Y POEMAS
CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
JUAN RODRÍGUEZ PINTOR
En el Centro de Educación para personas Adultas Juan Rodríguez Pintor de la Plaza De La libertad de Motril tuvo lugar, el martes día 9 de mayo a las 17,30 h. una actividad dedicada a reflexionar y sensibilizar sobre la actual y grave problemática de la inmigración.
Esta actividad se encuentra enmarcada en el PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ que se viene desarrollando a lo largo del curso 16/17 con numerosas actividades coordinadas por la profesora Lola Alberola Fernández, encargada de impartir las materias de Hábitos saludables" con enfoque corporal y Refuerzo en Ed. Básica y en materias de lengua y matemáticas en Secundaria.
En esta ocasión el PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ contó con la presencia de Pilar Carrasco (doctora epidemióloga) y Ana Constán (profesora y poeta) ambas naturales de Motril.
Pilar Carrasco ofreció una conferencia sobre el tema titulada Las migraciones, donde delimitó el significado de los distintos términos que usamos a la hora de hablar de los movimientos de población por causas diversas como guerras, violencia por razones de religión, raza, orientación sexual o de tipo económico.
Pilar Carrasco y Ana Constán en un momento de la conferencia.
Pilar Carrasco, mujer comprometida siempre con los sectores de población más necesitados, ha desarrollado su compromiso social, durante más de veinte años, a través de Médicos sin Fronteras y Amnistía Internacional en numerosos países tanto de África como de Centro América.
Público asistente en el salón de actos.
Un público bastante nutrido y sensibilizado con el problema de la inmigración, en su mayoría perteneciente a distintas clases de este centro, siguió con sumo interés dicha conferencia; la cual se vio reforzada con imágenes y datos que ilustraron de forma más clara el tema.
Público asistente y ponentes.
Lola Alberola, como responsable de la organización del acto, insertó en dicha conferencia varios tiempos dedicados a la poesía, con ánimo de hacer más dinámica la actividad programada.
Estos tiempos de lectura poética corrieron a cargo de Ana Constán, poeta motrileña que recitó, para todos los allí presentes una selección de poemas pertenecientes a su última publicación "Alambradas", poemario que ahonda en la problemática de la inmigración desde diferentes vertientes.
Ana Constán en un momento de su intervención.
A continuación plasmo aquí algunos de los fragmentos de los poemas con los que Ana Constán, en determinados momentos del acto, ilustró la conferencia.
En busca de otros mundos que no existen.
En busca de otros cálidos alientos
que cubran con su vaho
el frío amanecer incierto,
rompes la estéril carne
en la última alambrada.
Una brecha infinita nos separa,
un latido inconexo nos distancia,
un no mirar de frente, cara a cara,
el vendaval de sueños
que inquieta tu mirada.
¡Detén tu paso! Sueña.
Sueña, sí, sólo sueña:
con ecos apagados de tu sombra,
con hilos de un deseo desarmado.
Fragmento de "La última alambrada"
Desde la más lejana incertidumbre
de aquel paisaje humano, desolado
y cubierto de noche adormecida,
un hombre mira.
Un llanto imperceptible se derrama
por cada poro de su piel errante,
se vierte como cáliz de silencio
sobre la inmensidad de una cuadrícula
que crece silenciosa frente a él.
Confusa red, maraña que resurge
empujada por párpados de viento,
como sombrío faro de horizonte
que todo lo vigila en la distancia.
Fragmento de "Un hombre mira"
Mencionar así mismo que, antes de la conferencia, las alumnas del taller de "Hábitos de vida saludable" dirigidas por su profesora Lola Alberola, llevaron a cabo su habitual actividad de clase, con una lectura de fondo de poemas de la publicación Alambradas, por parte de una de ellas.

Alumnas en un momento de la clase previa a la conferencia.
Desde aquí mi enhorabuena a todos/as los responsables del Centro de Educación para personas Adultas de Motril por su trabajo e iniciativas y a todos los asistentes por su presencia e interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario