POR QUÉ ESCRIBO para Voces y bits-Obrador de textos

 

¿Por qué escribo? No sé,

quizá por timidez o por eso que algunos llaman, no dar la cara.

Porque escribiendo salgo del letargo civilizado que domina mi vida

 y, en cada trazo, logro construir mi historia con la piel y el latido de otra.

 

Porque escribir, es asumir la locura de una idea

hasta darle a la caza alcance, dejándose mecer entre sus vuelos.

Es dar un salto al vacío, un riesgo, una aventura,

es quedar atrapada en el lodo que te abraza y te engulle y te hace suya.

Es cubrir con la luz de la mirada la inesperada historia

de aquel que sólo es dueño de su sombra,

de aquel que sólo es dueño de naufragios.

 

A veces escribir nos diluye y nos vuelve cómplices,

y nos lleva a mentir, mentir sin consuelo

o a sabiendas;

a veces escribir                                     

es ser encrucijada de palabras quietas

que no llevan a ningún sitio,

que no llevan a ningún pecado,

que no llevan

porque no dicen nada.

 

A veces escribir

es ser el eco más profundo del abismo,

niebla entre dedos que acarician el destino

aliento entre miradas que se buscan,

entre miradas que se evitan

porque quieren dejar de mirar y no pueden.

 

Escribir es sobrevivir al olvido,

es despegar los labios de la infamia

cuando el amanecer es un milagro.

Escribir es ser dueño de otras vidas,

es cruzar la frontera de lo tuyo y de lo mío

sintiéndose vencida en el cansancio.

Escribir es nacer en el encuentro

o renacer, si lleva de la mano el reencuentro.

A veces escribir nos da la vida

y nos coloca frente a nuevos territorios

aún por habitar.

 

Porque al escribir dudo

y en esa duda se abre paso la certeza

de que es necesario escribir para ser,

para ahuyentar el miedo,

para excavar en la conciencia,

para dejar de ser animal en noria,

para sentirse sola frente al viento y las mareas,

frente al silencio,

frente a la nada,

frente a ti,

de frente.

Ana Constán

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BALADA TRISTE EN LA CIUDAD OLVIDADA